Yakisoba casero delicioso en 5 minutos

Los fideos yakisoba son seguramente una de las variantes más fáciles de preparar.
Aquí os dejamos nuestra receta casera paso a paso para que hagáis en vuestra casa un yakisoba japonés tan bueno como el nuestro.
¿Dónde comprar los fideos para hacer yakisoba?
Os proponemos 3 tipos diferentes de fideos para hacer yakisoba. Todos los podéis comprar en cualquier tienda de alimentación asiática que tanto proliferan en nuestras ciudades asi como en comercios especializados como Alcampo, Supermercado de El Corte Inglés o Carrefour.

- Fideos Mie Asli
Tallarines de trigo típicos de Indonesia. - Udon noodles
No son los más indicados para hacer yakisoba porque no son tan finos pero los podéis utilizar igualmente. También son de trigo. - Soba noodles
El yakisoba tradicional se hace con fideos de trigo pero si sois celíacos los podéis hacer con fideos Soba que son de harina de alforfón o de trigo sarraceno. Si estáis haciendo dieta aprovechad también porque tienen menos calorías.
¿Se puede hacer yakisoba en una sartén?
Mucha gente duda a la hora de cocina la comida. En casa preparamos los fideos yakisoba en un wok y con el fuego muy alto, pero en casa los podéis hacer perfectamente en una sartén antiadherente..
El secreto para hacer un buen yakisoba japonés son los condimentos
Literalmente "yakisoba" significa "fideos fritos". Los fideos se hierven unos minutos y luego se pasan por la sartén con verduras y/o carne. El secreto de la receta está en los condimentos. Así que tomad buena nota de los siguientes ingredientes:
- Glutamato Monosódico
En Asia lo utilizan como potenciador de sabor en lugar de la sal. Hay que poner muy poquito. - Salsa yakisoba
Podéis comprarla ya hecha (la venden incluso en el Mercadona) o hacerla vosotros/as mismos/as. Recordaros que en la sección de recetas tenéis publicado el pasado día 26 de Julio cómo hacer esta deliciosa salsa. - Aceite de sésamo
Si al aceite de girasol o de oliva con el que cocináis le añadís un poco de aceite de sésamo (un 10% del total) veréis que vuestros yakisoba tendrán un toque muy especial. - Sishimi
Sólo si os gusta el picante. El sishimi es una mezcla de especias de 7 pimientos diferentes. También podéis ponerle La-yu que es aceite de sésamo con picante.
Además necesitaréis:
Ingredientes para hacer yakisoba para 4 personas
- Calabacín, col, zanahoria (y/o pimiento verde, setas, cebolla, berenjena, brotes de soja.... sirven prácticamente todas las verduras que podáis tener en la nevera). 300gr de todo en total.
- 300 gr de pechuga de pollo cortada en juliana o lomo de salmón cortado en dados o en nuestro caso 300gr de gambitas peladas .
- 3 cucharadas soperas de salsa yakisoba.
- Cebollino, semillas de sésamo y virutas de bonito seco o Katsuobushi (para decorar).

La receta de yakisoba paso a paso
- Poned agua a hervir con una pizca de sal.
- Echad los fideos y hervid según las indicaciones de la bolsa.
- Dejad escurriendo.
- Cortad las verduras muy finas. (Este paso es importante para que luego los ingredientes queden bien hechos).
- Hacedlas en el wok o en una sartén que no se pegue.
- Salmimentad (es el momento de utilizar el Glutamato Monosódico, pero poco, que sino el plato quedará demasiado salado)
- Haced a la plancha la pieza entera de pollo o de atún o las gambitas como es nuestro caso. En caso de la carne o pescado cortad en juliana y apartad.
- Freíd los yakisoba sin mover demasiado para que queden crujientes.
- Juntad y servid.
- Como toque final, añadid virutas de bonito seco, el cebollino picado y semillas de sésamo.
Una vez hayamos cortado el sashimi ya estará listo para comer y disfrutar.